Posteado por: correcansino | 27 agosto 2011

Campeonato del Mundo Daegu 2011

Llegan los últimos días de agosto en los que se acaban las vacaciones y la rutina vuelve a apoderarse de nuestras vidas. La actualidad vuelve a generar noticias y eventos al ritmo habitual, son días en los que se habla mucho del dedo de Mouriño, de la huelga de futbolistas, del sorteo de la champions, del inminente europeo de baloncesto en Lituania donde España parte de favorita, también de las primas de riesgo, del déficit de las autonomías, de Gadafi, etc. Escondido en las páginas traseras de los periódicos y noticiarios asoma un evento deportivo de gran interés para los buenos aficionados al atletismo. A partir de este sábado 27, la lejana Daegu (Corea del sur) albergará el XIII Campeonato del Mundo de Atletismo. Pero no lo busques en el TDT. Ninguna cadena generalista lo va a retransmitir. Para ver a los grandes campeones del atletismo como Bolt, Bekele, o Rudisha tendrás que sintonizar Eurosport (si tienes suerte) o recurrir a internet como es mi caso. Aquí os dejo un par de enlaces:
http://linkupvideos.com/track2.html
http://track.tvsplashapp.com/

Las emociones fuertes empiezan el domingo. El desfase horario hace coincidir el horario de las finales con la hora de la comida en la mayoría de casos. Aquí apunto las más interesantes finales masculinas (no me tachen de machista por favor)

Domingo 28
12.30h Final 10000 metros. Mo Farah, británico de origen somalí, mejor atleta del año contra uno de los mejores fondistas de la historia Kenenisa Bekele, vigente campeón y que podría sumar su quinto oro consecutivo en la prueba.
13.45h Final 100 metros. Primera oportunidad para ver en acción a Usain Bolt en una final. Las bajas de Gay, Mullings, Powell y Rodgers le allanan el camino hacia el oro. Parece que no llega en su mejor momento de forma, tal vez no caigan records del mundo, pero el espectáculo está garantizado.

Lunes 29
14.25h Final 110 vallas. El estadounidense David Oliver, el chino Xiang Liu y el cubano Dayron Robles pueden protagonizar uno de los duelos mas igualados del campeonato.

Martes 30
14.00h Final 800 metros. El joven keniata David Rudisha asombró al mundo con su plusmarca mundial. Se presenta a este campeonato del mundo como máximo favorito.
14.45h Final 400 metros. La ausencia del lesionado Wariner deja la lucha por el oro despejada para el también estadounidense LaShawn Merritt, sin olvidar otros candidatos como McQuay o James.

Jueves 1
13.25h Final 3000 obstáculos. Coto vedado para los keniatas: Kipruto mejor marca del año contra Kemboi, actual campeón.
14.30h Final 400 vallas. Los estadounidenses Anderson, Clement y Taylor tienen todas las papeletas para disputarse los metales.

Viernes 2
14.15h Final 4×400. Los estadounidenses parten como claros favoritos

Sábado 3
13.15h Final 1500 metros. La prueba reina del medio fondo se presenta sin un dominador claro como antaño. Keniatas, etíopes, marroquíes y españoles tienen opciones.
14.20h Final 200 metros. Vía libre para el espectáculo Bolt.

Domingo 4
2:00h Maratón. Horario un poco intempestivo a no ser que vengas de una noche de fiesta y te apetezca ponerte delante de la tele. Nunca hay favorito en esta prueba.
12.40h Final 5000 metros. Al igual que el 10000, se prevé apasionante. Farah y el keniata Lagat junto con (ojalá) Bekele se disputarán el oro.
14.00h Final 4×100. Los jamaicanos con Bolt a la cabeza cierran el campeonato

Además de todo esto, no hay que olvidarse de las finales femeninas, las competiciones de saltos y lanzamientos a Pistorius, Semenya, Radcliffe, Thorkildsen, Lemaitre…A disfrutar y a ver si se nos pega algo!

Podéis consultar el Calendario completo aquí


Respuestas

  1. y el lanzamiento de olivas a que hora es?


Deja un comentario

Categorías